VALENCIA. El 8% de lo recaudado por Aportem para los damnificados por la DANA procede de aportaciones de particulares, mientras que el restante 92% pertenece a donativos de empresas (mayoritariamente del sector logístico).
Este balance se desgranó en la asamblea general de Aportem celebrada el pasado jueves y en la que también se aprobaron las cuentas de 2024.
Aportem tiene su habitual radio de acción en el Distrito Marítimo de València, ya que su labor de responsabilidad social se centra en el entorno más inmediato del Puerto de Valencia.
La tragedia de la DANA que sacudió la zona sur de la provincia de València el pasado 29 de octubre, hizo que Aportem aprobara en asamblea la ampliación temporal de su radio de acción.
Desde entonces, Aportem ha canalizado las aportaciones, provenientes en su inmensa mayoría del sector logístico, local, nacional e internacional, para darles el mejor destino posible en la campaña de ayuda a los damnificados por la DANA.
Muchas de esas aportaciones se consiguieron a través de Propeller Valencia, asociación de directivos y empresarios logísticos, que canalizó, además de su colaboración, las aportaciones de distintas empresa y asociaciones, así como de otros Propeller de España.
Aportem tiene en marcha (desde el primer momento) una comisión de 12 voluntarios que trabajan de modo totalmente altruista para distribuir los donativos. A través de visitas a la zona afectada y reuniones semanales, se ha estudiado los diferentes casos con el objetivo de establecer una distribución equitativa y de alcance.
El presupuesto destinado a esta campaña ha multiplicado casi por diez el habitual de Aportem, con el reto de buscar la máxima eficiencia en el menor tiempo posible, en una zona geográfica devastada y con un entramado social desconocido para la asociación.