Menú
Suscripción
Miércoles, 9 de Abril de 2025
Logística · La compañía celebró en noviembre su 30 aniversario

AFTrans prevé inaugurar un nuevo almacén logístico y aduanero en Punta Cana en 2025

  • Última actualización
    09 diciembre 2024 05:20

AFTrans ha iniciado la construcción de un almacén logístico y aduanero en Punta Cana que le permitirá almacenar más stock cerca de los complejos hoteleros a los que la compañía presta servicio en esta zona del Caribe.

PALMA. Actualmente, la empresa tiene alquilado un almacén aduanero en Punta Cana desde 2020 y con la inauguración del nuevo almacén en propiedad a finales de 2025, AFTrans quiere consolidar su presencia en la región.

Su especialización en el sector turístico hace que AFtrans tenga una presencia muy relevante en Caribe (República Dominicana, Jamaica, México, Aruba, Antigua y Barbuda, entre otros), una zona donde la empresa sigue creciendo. Por otro lado, la compañía está aumentado su negocio en otros destinos en los que antes no tenía tanta presencia, como son Reino Unido, Italia y Montenegro entre otros, así como a las Islas Canarias donde realizan dos salidas semanales.

EL DATO
3.000

metros cuadrados. El nuevo almacén de AFTrans en Punta Cana ocupará 3.000 metros cuadrados en un terreno de 6.000 con capacidad para poder ampliar sus servicios de almacén logístico y depósito aduanero.

El director comercial de AFTrans, Miguel Fuster, comenta a Diario del Puerto que “prestamos un servicio integral a nuestros clientes, les ofrecemos la posibilidad de integrarnos en el departamento logístico de su empresa para facilitarles su trabajo”. Además, añade Fuster, “prestamos un servicio de atención al cliente muy personalizado y con disponibilidad total, buscando en todo momento prestar un servicio de calidad y que se adapte a la urgencia de nuestros clientes”.

$!El almacén de AFTrans en Punta Cana ocupará 3.000 metros cuadrados en un terreno de 6.000 metros cuadrados

Sostenibilidad

Desde el año 2020, AFTrans ha estado midiendo su huella de carbono anualmente, logrando una reducción superior al 45%. Este avance le ha permitido obtener no solo el sello “Calculo”, sino también el distintivo “Reduzco” para 2023.

Este reconocimiento refuerza la posición de la compañía como operador logístico sostenible, que no solo calcula el impacto ambiental de su actividad, sino que actúa activamente para reducirlo.

Su especialización en el sector turístico hace que AFtrans tenga una presencia muy relevante en Caribe

Así, AFTrans ha logrado disminuir la intensidad promedio de las emisiones de CO2 en un 46,46%. Este logro responde a la implementación de su Plan de Sostenibilidad y el compromiso con su estrategia ESG (ambiental, social y de gobernanza), respaldada por su Consejo de Administración.

Miguel Fuster destaca que “cumplir con los objetivos medioambientales y ayudar a nuestros clientes a comprender el impacto de la huella de carbono de sus envíos son prioridades esenciales”.

AFTrans impulsa su papel de intermediario en los servicios cross trade

Otro de los sectores en los que ha crecido notablemente AFTrans en los últimos años es en el cross trade, es decir, las operaciones triangulares entre empresas, cuya particularidad es que cada una de las empresas se encuentra en un país diferente. “Nosotros actuamos como intermediario entre el proveedor y el cliente final, y nuestra función es coordinar a las otras dos empresas para el envío directo de la mercancía”, señala el director comercial de AFTrans, Miguel Fuster. Desde la compañía destacan que la característica principal de estas operaciones es que el producto se transporta directamente desde el proveedor al cliente final sin pasar por el intermediario, y este último es el titular de la operación.

Fuster destaca que “el crecimiento de este tipo de operaciones cross trade ha sido muy rápido como consecuencia de la globalización y por lo tanto, ha sido objeto de una evolución tecnológica fundamental”. El director comercial de AFTrans subraya que este tipo de operaciones conllevan una reducción de costes para todos los implicados y todo esto, añade, “ha hecho posible que hoy en día AFtrans sea la opción que muchas empresas barajan para mover sus diferentes mercancías entre distintos países y continentes”.