Por un lado, la compañía ha incluido en su catálogo los precintos de seguridad Ten-Lok RFID, unos "precintos inteligentes", según los califica la compañía, "para automatizar la gestión de trazabilidad y automatizar la captura de datos con alta capacidad de memoria".
Precintos imborrablesEstos precintos, marcados en láser y que "no pueden ser borrados", ofrecen una "máxima seguridad contra manipulación" y aseguran la trazabilidad de las cargas, subrayan. Desde Precintia explican que este tipo de precinto se puede utilizar en ámbitos como el sector alimentario, el transporte de fondos, retail, control de equipajes, logística y transporte terrestre. "Existen diferentes escenarios en los que se requiere realizar la captación de los datos dentro del proyecto, tanto lecturas fijas o móviles así como a nivel unitario o múltiple", recuerdan desde Precintia. Con este producto, se puede realizar la lectura de las piezas sin que ésta tenga que ser manual.
Otro de los productos que ha lanzado la compañía recientemente es un precinto tipo anillo Witty-Lok de una sola pieza y fácil utilización. Fabricado en polipropileno, incorpora un punto de rotura para facilitar su abertura. Este precinto está pensado para, entre otras aplicaciones, asegurar el cierre de contenedores, vagones y camiones y está adaptado al cable TIR.
PersonalizablesDicho precinto ofrece la posibilidad de personalizar el anverso por termoimpresión con logo y numeración consecutiva o en el reverso, por termoimpresión digital con logo, numeración y código de barras o en láser.La compañía Precintia, que tiene su sede en la localidad barcelonesa de Vic, está presente en el mercado de sistemas de seguridad pasiva desde el año 1982. En todo este tiempo, la empresa ha ido evolucionando, ofreciendo una amplia gama de productos y soluciones para la seguridad pasiva y la trazabilidad de las mercancías, bienes y valores a nivel global, contando con servicios personalizados para sus clientes.